Montañés y Pasiego - significado y definición. Qué es Montañés y Pasiego
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Montañés y Pasiego - definición

TRIGÉSIMO PRIMER REY DEL VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA Y TRIGÉSIMO TERCER REY DEL VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA
Juan Ortega Montañés; Juan de Ortega y Montanes; Juan de Ortega y Montañes; Juan Ortega Montañes; Juan Ortega Montanes; Juan Ortega Montanés; Juan de Ortega y Montanés; Juan de Ortega Cano Montañez y Patiño; Juan de Ortega y Montañés
Resultados encontrados: 6976
Montañés (1794)         
  • 50px
NAVÍO DE LÍNEA DE LA ARMADA ESPAÑOLA
Montanes (navio); Montañes (navio); Montañés (navío); Montañes (1794); Montanes (1794); Montanés (1794); Montanés (navío); Montañes (navío); Montañés (navio); Montanes (navío); Montanés (navio)
El Montañés, fue un navío de línea de la Armada Española construido el la ría de Ferrol y sufragado por las gentes de Cantabria. Se construyó siguiendo el sistema de Romero Landa según la serie de los San Ildefonsos.
Juan de Ortega Montañés         
Juan de Ortega Cano Montañez y Patiño (Siles, Jaén,Discutido entre la villa de Siles, la ciudad de Cartagena o Llanes. 3 de julio de 1627-México, Nueva España, 16 de diciembre de 1708) fue un eclesiástico y administrador virreinal español.
Pasiego (desambiguación)         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Pasiego (desambiguacion)
El término pasiego puede hacer referencia a:
Circuito Montañés         
  • [[Bauke Mollema]], ganador del [[Circuito Montañés 2007]].
  • 20px
  • [[Fabio Duarte]], ganador del [[Circuito Montañés 2010]].
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • [[Robert Gesink]], ganador del [[Circuito Montañés 2006]].
  • [[Tejay van Garderen]], ganador del [[Circuito Montañés 2009]].
Circuito Montañés Internacional; Circuito Montanes; Circuito Montañes; Circuito Montañes Internacional; Circuito Montanes Internacional; Circuito Montanés; Circuito Montanés Internacional
|región = Cantabria
El Diario Montañés         
PERIÓDICO DE SANTANDER (1902-)
Diario montañés; El Diario Montanes; El Diario Montañes; Diario Montañés; Diario Montañes; Diario montañes; El Diario Montanés; Diario Montanes; Diario Montanés; Diario montanes; Diario montanés; El diario montañés; Eldiariomontanes.es
El Diario Montañés (abreviado como El Diario o DM) es un periódico español generalista, con sede en Santander, redactado íntegramente en castellano y de pago. Actualmente se imprime en Zamudio, Vizcaya.
Circuito Montañés 2006         
  • 25px
Circuito Montanes 2006; Circuito Montañes 2006; Circuito Montanés 2006; Anexo:Circuito Montañés 2006
En esta edición del Circuito Montañés se completaron un total de 1069 km a lo largo de 7 etapas que al final coronaron a Robert Gesink como el líder de la prueba. Una vez más el punto más alto del circuito fue la Fuente del Chivo (1982 metros) que volvió a ser la etapa reina donde los participantes sufrieron a lo largo de 156 km.
Requinto (aerófono)         
  • Clarinetes en La <math>\flat</math> et Mi <math>\flat</math> o requinto de sistema Boehm
INSTRUMENTO MUSICAL
Pitu montañés; Clarinete requinto; Requinto (aerofono); Pitu montañes; Pitu montanes; Pitu montanés
El requinto es un clarinete afinado en Mi \flat (Mi bemol), o sea, una cuarta por encima del clarinete soprano en Si \flat. Como este, el requinto es un instrumento transpositor.
Circuito Montañés 2008         
  • 16px
  • Etapa de montaña
  • [[Tejay van Garderen]], segundo clasificado del [[Circuito Montañés]] [[2008]].
Circuito Montanes 2008; Circuito Montañes 2008; Circuito Montanés 2008; Anexo:Circuito Montañés 2008
La edición de 2008 fue la número 33 en la historia del Circuito Montañés.
Circuito Montañés 2004         
Circuito Montanes 2004; Circuito Montañes 2004; Circuito Montanés 2004; Anexo:Circuito Montañés 2004
En esta edición del Circuito Montañés se completaron un total de 1126 km a lo largo de 7 etapas, con un doble sector en la quinta etapa, que al final coronaron a Fernando Serrano como el líder de la prueba.
Circuito Montañés 2007         
  • [[Bauke Mollema]], ganador del [[Circuito Montañés]] [[2007]].
  • 16px
  • Etapa de montaña
Circuito Montanes 2007; Circuito Montañes 2007; Circuito Montanés 2007; Anexo:Circuito Montañés 2007
La edición del 2007, la número 32 en la historia del Circuito Montañés, se desarrolló en un total de 1.081,1 km a través de la comunidad de Cantabria.

Wikipedia

Juan de Ortega Montañés

Juan de Ortega Cano Montañez y Patiño (Llanes, Asturias,[1][2]​ 3 de julio de 1627-México, Nueva España, 16 de diciembre de 1708) fue un eclesiástico y administrador virreinal español. Fue obispo de Durango, de Santiago de Guatemala y de Michoacán y fue arzobispo de México desde 1700 hasta su fallecimiento.[3]

¿Qué es Montañés (1794)? - significado y definición